top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/46486a_0faf757cc5f444dd9a9e7afe48631f41~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_340,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/46486a_0faf757cc5f444dd9a9e7afe48631f41~mv2.jpg)
ARTE Y CULTURA
CULTURLES
LAS FESTIVIDADES DEL CARNAVAL
![arte.jpg](https://static.wixstatic.com/media/46486a_1755330ad9974ef488473ec47e8785d0~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_0,w_1181,h_529/fill/w_308,h_121,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/arte.jpg)
Cebadas territorio lleno de encanto, tradición y culturas ancestrales, siendo este pedacito de cielo un punto de encuentro en las festividades del carnaval que año tras año se realiza en el centro de la parroquia, fortaleciendo lazos de hermandad entre Costa, Sierra y Oriente.
RODEOS CRIOLLOS
![rodeo.jpg](https://static.wixstatic.com/media/46486a_a84ade9c9db348379c4744e2c117b662~mv2_d_2220_3150_s_2.jpg/v1/crop/x_0,y_1431,w_2220,h_1719/fill/w_326,h_244,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/rodeo.jpg)
Los tradicionales rodeos criollos se viene realizado durante muchos años en dos fechas importantes como son: el carnaval y las festividades de parroquialización los mismos que atraen a muchos turistas nacionales y extranjeros que gustan de esta tradición de nuestros Chagras.
ELECCIÓN DE LA REINA DE CEBADAS
![REINA22222222222.jpg](https://static.wixstatic.com/media/46486a_d6b719b0929641b2964019867731c890~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_23,w_1181,h_559/fill/w_298,h_141,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/REINA22222222222.jpg)
Uno de los eventos tradicionales en estas fechas es la elección de la reina de la parroquia, en la cual participan señoritas que cumplan con los requisitos estipulados por la organización; teniendo la participación de las diferentes colonias de cebadeños residentes en los distintos puntos patrios de nuestro querido Ecuador y del extranjero.
TOROS DE PUEBLO
![10302104_732402380213692_350695953202272](https://static.wixstatic.com/media/46486a_b9b3dd840aaa467e99bf343fc621f891~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_132,w_960,h_455/fill/w_297,h_141,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/10302104_732402380213692_350695953202272.jpg)
Este evento taurino se realiza todos los años en la cual los turistas nacionales y extranjeros se divierten de la feria taurina con toreros profesionales y aficionados a la tauromaquia.
DANZAS TRADICIONALES
![431857_375740752546525_128358017_n.jpg](https://static.wixstatic.com/media/46486a_73419b375ceb47dea7ba320a8b0133af~mv2.jpg/v1/fill/w_344,h_258,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/431857_375740752546525_128358017_n.jpg)
El baile es el idioma de todos y gracias al cual se puede expresar la belleza de cada una de nuestras culturas, desde el frio de los paramos hasta la calidez de las costas ecuatorianas, participando comunidades, instituciones educativas, entidades financieras, instituciones públicas, privadas, comunidades y cebadeños residentes en las diferentes colonias del país.
![485428_375740922546508_518720264_n.jpg](https://static.wixstatic.com/media/46486a_3c4499c1bc824c4bab620d0979e3c77a~mv2.jpg/v1/fill/w_136,h_102,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/485428_375740922546508_518720264_n.jpg)
![383516_375741099213157_1053308922_n.jpg](https://static.wixstatic.com/media/46486a_3d430c0237f0441a828a08913af5b904~mv2.jpg/v1/fill/w_136,h_102,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/383516_375741099213157_1053308922_n.jpg)
ANCESTRALES
KUYAY RAYMI
![DSC_0407.JPG](https://static.wixstatic.com/media/46486a_d2607bad23d14274b8c2606127aa0f71~mv2_d_6000_4000_s_4_2.jpg/v1/crop/x_414,y_0,w_5171,h_4000/fill/w_299,h_231,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/DSC_0407_JPG.jpg)
Este ritual andino conocido también como la siembra y en en el ámbito occidental como el control Pre- Natal.
KAPAK RAYMI
![DSC_0406.JPG](https://static.wixstatic.com/media/46486a_bfb339c23bf041cfbd6a153b7b8f9367~mv2_d_6000_4000_s_4_2.jpg/v1/crop/x_414,y_0,w_5171,h_4000/fill/w_299,h_231,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/DSC_0406_JPG.jpg)
En el ámbito ancestral es la germinación de los productos y a la vez el nacimiento de las nuevas generaciones.
PAWKAR RAYMI
![DSC_0406.JPG](https://static.wixstatic.com/media/46486a_bfb339c23bf041cfbd6a153b7b8f9367~mv2_d_6000_4000_s_4_2.jpg/v1/crop/x_414,y_0,w_5171,h_4000/fill/w_299,h_231,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/DSC_0406_JPG.jpg)
Este ritual andino es el florecimiento de nuestros productos y a la vez el paso de la niñez a la adolescencia la misma que va a la par con las festivdades del carnaval.
INTI RAYMI
![subir esta .JPG](https://static.wixstatic.com/media/46486a_ba0692082a20424783b6f39aa61727b4~mv2_d_6000_4000_s_4_2.jpg/v1/crop/x_414,y_0,w_5171,h_4000/fill/w_299,h_231,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/subir%20esta%20_JPG.jpg)
En este evento se agradece a la Oacha Mama por los productos brindados en la cocecha y por el cuidado del adulto mayor, a la vez coicide con el 29 de mayo que son las festividades de parroquialización realizando la elección de la Sumak Warmy de la parroquia evento dirigido a la mujer indigena bonita.
UBICACIÓN
DIRECCIÓN
Cebadas es una parroquia rural perteneciente al Cantón Guamote Provincia de Chimborazo, situada a 18 km. al sureste del cantón Riobamba, pasando por las parroquias de San Luis, Flores y llegando a la ruta esperada; el pedacito de cielo Cebadas conocida también como " Pasaje al Oriente Ecuatoriano ".
BIENVENIDOS INFOCENTRO CEBADAS - PARROQUIA CEBADAS
![64527203_2476787989222289_84521548285780](https://static.wixstatic.com/media/46486a_b1a228aa563b4b8287c41c269ea22179~mv2.png/v1/fill/w_940,h_285,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/64527203_2476787989222289_84521548285780.png)
bottom of page