top of page

VISITAR LA PARROQUIA CEBADAS SERA TU MEJOR ELECCIÓN

laguna negra.JPG
LAS LAGUNAS DE ATILLO

La laguna de Atillo tiene un marco impresionante, con una isla al norte del espejo, llena de vegetación natural propia del bosque andino y su fauna característica, ofrece la oportunidad de realizar pesca deportiva, paseos en sus riberas o en bote y camping.

En las lagunas del Cuyo, Colay o Atillo excelente lugar para pescar truchas; en lo alto de la cordillera oriental está la laguna Negra que goza de dos climas por influencia del frío paramal del valle de Atillo y el otro extremo de la laguna por la humedad de la región Oriental.

En Atillo no existe el aburrimiento, pues el lugar le ofrece la oportunidad de realizar caminatas, campamentos, tomar fotografías y compartir las vivencias con las comunidades indígenas. 

En los páramos de Atillo, específicamente en Milmahuanchi, la Diócesis de Riobamba tiene un proyecto de reintroducción de llamas andinas. Este animal en tiempos precoloniales fue considerado sagrado y de gran utilidad para los incas.

Origen
La laguna de Atillo o Colay, significa "lago del castigo o de la penitencia". Los indígenas cuentan que era una cárcel de sus antepasados puruguayes, los presos que se atrevían a huir morían en sus frías aguas. 

Ubicación
Se encuentran ubicadas en la parroquia Cebadas del cantón Guamote a 90 km de la ciudad de Riobamba junto a la comunidad del mismo nombre.

Flora
En las Lagunas de Atillo y sus alrededores, se pueden apreciar plantas como valeriana, chuquiragua o flor de páramo, chocho de páramo y lupinus.
flor.JPG
Fauna
La comunidad de Atillo y el Municipio de Guamote emprendieron en un proyecto de crianza de truchas. Aquí se producen las mejores del país, cuenta con el cuidado de expertos en esta área. Durante el mes de septiembre, algunas aves migratorias llamadas "cuvivis" se precipitan a las aguas de las lagunas, según determinó un grupo de científicos, esta es una forma de vida de las aves. 
trucha.jpg
EL PADRE URCO
Son imponentes elevaciones de rocas de diferentes formas y tamaños que al verlas hacen volar la imaginación de grandes y chicos.
1911969_530812023706063_296399184_n.jpg
PESCA DEPORTIVA
En este lugar podrán realizar la entretenida pesca deportiva ya sea en el rio o en los criaderos de truchas ubicados en la misma comunidad.
gaby.JPG
Datos relevantes
1472807_898937176893544_4450563367268068
La Parroquia de Cebadas cuenta con atracciones naturales. Lagos, lagunas, ríos, riachuelos, paramos andinos, el volcán Sangay, cascadas, entre otros; en cuanto a lo cultural, como todas las poblaciones con ascendencia indígena, posee tradiciones, costumbres, ritos, mitos y leyendas.
Nuestra Historia
19732065_1236240843170055_66263142321511
Las siete variedades de quesos tradicionales y gourmet que se fabrican en El Cebadeñito tienen acogida en Chimborazo, Pichincha y Morona Santiago. Este negocio le pertenece a las 12 familias que forman parte de la Asociación de Trabajadores Agrícolas Autónomos de Cebadas.

2019  CEBADAS  GUAMOTE, CHIMBORAZO - ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page