VISITAR LA PARROQUIA CEBADAS SERA TU MEJOR ELECCIÓN
LAS LAGUNAS DE ATILLO
La laguna de Atillo tiene un marco impresionante, con una isla al norte del espejo, llena de vegetación natural propia del bosque andino y su fauna característica, ofrece la oportunidad de realizar pesca deportiva, paseos en sus riberas o en bote y camping.
En las lagunas del Cuyo, Colay o Atillo excelente lugar para pescar truchas; en lo alto de la cordillera oriental está la laguna Negra que goza de dos climas por influencia del frío paramal del valle de Atillo y el otro extremo de la laguna por la humedad de la región Oriental.
En Atillo no existe el aburrimiento, pues el lugar le ofrece la oportunidad de realizar caminatas, campamentos, tomar fotografías y compartir las vivencias con las comunidades indígenas.
En los páramos de Atillo, específicamente en Milmahuanchi, la Diócesis de Riobamba tiene un proyecto de reintroducción de llamas andinas. Este animal en tiempos precoloniales fue considerado sagrado y de gran utilidad para los incas.
Origen
La laguna de Atillo o Colay, significa "lago del castigo o de la penitencia". Los indígenas cuentan que era una cárcel de sus antepasados puruguayes, los presos que se atrevían a huir morían en sus frías aguas.
Ubicación
Se encuentran ubicadas en la parroquia Cebadas del cantón Guamote a 90 km de la ciudad de Riobamba junto a la comunidad del mismo nombre.